miércoles, 13 de junio de 2012

MULTIMETRO


MULTIMETRO:


Multimetro: es un aparato electrico, portatil para medir directamente magnitudes electricas activas como corriente y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o corriente alterna, en varios margen de medidas cada una.









Ahora vamos a medir varias resistencia con el multimetro, lo vamos a medir en omnios.

















Este es el resultado despues de la medicion con el multimetro, hemos cogido la resistencia, hemos puesto el multimetro en omnios, y hemos cogido  las patillas de la resistencia, y el resultado lo hemos apuntado en el papel.


Ahora vamos a sordar dos resistencia para comprobar que el resultado es la suma de las dos resistencias, vamos a coger la resistencia 1, y la vamos a sordar con la resistencia 2 del papel, y el resultado despues de la medicion con el multimetro es 2 komn.






Ahora vamos a medir la corriente de una fuente de alimentacion de un PC,  es la siguiente foto que vamos a ver.








En este paso vamos a comprovar la corriente de cada conector, con el multimetro, porque puede ser que algun conector de la fuente de alimentacion este malo, pero no por eso debemos tirar la fuente de alimentacion, puede ser que este malo solo ese componente.







Ahora vamos a medir la corriente del cable de un portatil, porque puede ser que no nos llegue corriente al portatil y puede ser de la fuente de alimentacion.











TABLA DE CODIGOS DE RESISTENCIAS


Con esta tabla de codigos de colores, empezamos de izquierda a derecha, cogemos la primera banda, que en la tabla tiene un valor, la segunda banda que significa otro valor, la tercera banda significa el multiplicador, cuarta banda la tolerancia, segun los colares vamos representando los significado.





Códigos y series de las Resistencias
Código de coloresResistencias SMDSeries normalizadasSimbología


Código de colores
Bandas de colores en las Resistencias
Colores1ª Cifra2ª CifraMultiplicadorTolerancia
Negro00
Marrón11x 101%
Rojo22x 1022%
Naranja33x 103
Amarillo44x 104
Verde55x 105 0.5%
Azul66x 106
Violeta77x 107
Gris88x 108
Blanco99x 109
Orox 10-15%
Platax 10-210%
Sin color20%
Ejemplo:Inicio página
Si los colores son: ( MarrónNegro RojoOro ) su valor en ohmios es:
10x 1005 %  = 1000  = 1K
Tolerancia de 5%

5 bandas de colores
También hay resistencias con 5 bandas de colores, la única diferencia
respecto a la tabla anterior, es qué la tercera banda es la 3ª Cifra, el
resto sigue igual.












jueves, 7 de junio de 2012

CARACTERISTICAS DEL PC



BIOS.

Esta es una foto de nuestro equipo donde sale las caracteristicas de la bio, marca.





LA BIOS.



Basic Imput Outpus System = Sistema basico de entrada y salida, es el interfa que actua entre el hardware y el sistema operativo, entre el nivel 1 y nivel 2.

La bio es un chip dentro de la placa base que se puede tocar, tiene un programa dentro de la bio ZT, mediante este programa podemos configurar la placa.

La bio para que todos nos entendamos es la pantalla negra que nos sale en nuestro PC, al encender el equipo, se puede configurar pero no es muy recomdable, con el riesgo que en el proceso de configuracion se valla la luz y no podamos configurarlo, entonces tendremos que ponerle otra bio con las mismas caracteristicas.

Su funcion es arrancar el ordenador y estabilizar la tension de corriente, y hacemos un chequeo de los aparatos electronicos. Y ya empieza a trabajar la bio, con varios pasos.

En esta foto nos indica la marca de la bio, que es VIA Technologies, de la serie ATA RAID.

Nos indica varias funciones o tecla para configuraciones.



PROPIEDADES DEL SISTEMA.

Esta es una foto que hemos capturado de nuestro equipo de la propiedades del sistema del cual vamos a explicar un poco de ello.










Hemos visto una foto en el que sale las propiedades del sistema, en el cual vamos hablar un poco de ello, el Sistema operarivo que tiene instalado nuestro equipo es el Window XP.
Es de la version 2002, esta registrado con el nombre de PC- 55274-640-0263172-23687.

El equipo tiene un microprocesador de la marca Intel. Una de las marcas mas importante sino la mas importante en microprocesadores.

Su modelo es el Pentium 4 (R), tiene una memoria RAM, de 1,50 GB y trabaja a una velocidad de 3,20 GHz.

El Pentium 4, es un modelo de micropocesadores de Intel.
El Pentium R, se denominaba por ( Rapid Execution Engine, esto correspondia con la capacidad por parte del micro de funcionar internamente a velocidades superiores.



ADMINISTRADOR DEL SISTEMA

 Esta es una foto de nuestro equipo del cual vamos hablar de cada apartado.




HARDWARED

ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS:

-Radeon 9200 serie, es el modelo de tarjeta grafica que tiene el equipo.

ADAPTADORES DE RED

-Son adaptadores de red, como su propio nombre indica se adapta a la red.

CONTROLADORES

-Los controladores son pieza especiales de sofware, que permite a window comunicarse con otros programas de sofware y hardware, sin controladores el hardwared que se conecte a su coputadora no funcionaria bien.

CONTROLADORES USB

-Los controladores de usb, es donde pasa la informacion de los periferico, pen, con la placa base, esto necesita unos driver.

CONTROLADORAS IDE ATA/ATAPI.

-Es para colocar la modalidad de paso de datos, es para que el pc use todos el bus de datos.

CONTROLADORES DE DISQUETES.

-Es un chip integrado en la placa base, que dirige, y controla la lectura y escritura entre el pc y disquetera.

DISPOSITIVOS DE INFRARROJOS.

-Son dispositivos que van por ondas infrarroja.


DISPOSITIVO DEL SISTEMA


-ALTAVOZ DEL SISTEMA:

Es el altavoz que tiene el equipo, que emite sonido y pitos.

-BUS PCI:

Es por donde pasa los datos de la placa base, tranfiere los datos de 32 bits o 64 bits.

-CONTROLADOR DE BIOS:

Es el programa para que funcione el equipo, esta entre el hardwared y el sistema operativo.

-CONTROLADORA DE ACCESO A LA MEMORIA:

Es el que le da las ordenes a la memoria, para poder ejecutar.

-DISPOSITIVO DE ACTUALIZADOR MICROSOFT:

Es el dispositivo que se va actualizando los programas del sitema operativo.

-ENUMERADOR DE DISPOSITIVOS SOFTWARE PLUG & PLAY:

Cuando conectamos algun dispositivo, hardware, sin necesidad de configurarlo, lo lee automaticamente.

-CRONOMETRO DEL SISTEMA:

Es el puldo de reloj, el que impone el ritmo de trabajo.

-SISTEMA CMOS/ RELOJ EN TIEMPO REAL:

Es el reloj que tiene el equipo.

-SISTEMA DE MICROSOFT COMPATIBLE CON ACPI:

El sistema es compatible con tarjeta grafica.

-EQUIPO:

El equipo es lo que componetodo desde pantalla, torre, perifericos.

-MONITOR:

Es el dispositivo de salida de datos.

-MOUSE Y DISPOSITIVOS SEÑALADORES:

Son perifericos que pueden ser de entrada y salida.

-PUERTOS COM, LPT:

Son puertos traseros, el COM, es para conectar teclado, raton y el LPT, es en paralelo, para conectar, la impresora.

-TECLADO:

Es el periferico de entrada por donde introducimos los datos.

-UNIDADES DE DISCO:

Es la unidad donde esta el disco duro.

-UNIDADES DE DISQUETES:

Es la unidad donde se conecta el disquete.





Si quereis ver las caracteristicas del pc aida32.

martes, 5 de junio de 2012

MONTAJE DE PC



HERRAMIENTAS.

Para el montaje de un pc, nos hara falta un destornillador de estrella extensible e imantado, por si no se cae un tornillo dentro del pc y unos alicates.

MEDIDAS DE SEGURIDAD.

Para su manipulacion es muy importante lavarno las manos antes de su manipulacion, porque podemos dejar la grasa en la placa base.
Utilizar banco de madera para evitar cortocircuitos y antes de desmontar tocar la pata del banco si es de hierro para descargarno electricamente.

1º- Lo primero que tenemos que hacer es desconectar el cable de corriente, y apagar el equipo con el boton de encendido.







Y empezamos a quitar la chapa lateral que lleva 3 o 4 tornillos.






- Empezamos a atornillar la placa base a la caja, que va con 4 tornillos,






3º-  Vamos a montar el microprocesador, que esta compuesto, por micro, disipador y ventilador y cable e corriente del ventilador.
Introducimos el micro en su postura con cuidado de no dañarlo.







4º- Ya que tenemos el microprocesador insertado en el zocalo, vamos a ponerle un disipador para la calor,.








5º- Y en lo alto del disipador colocamos el ventilador, muy importante conectar el cable de corriente del ventilador, porque sino se calentaria el micro y lo quemamos.







6º- Vamos a conectar los cables de Rest/Power, Sw/Hdd led, Power led, Speaker, son los cables que van conectado de la placa base a la carcasa delantera.

7º- Insertamos la memoria RAM , en los bancos de memoria, la introducimos en una unica postura, hasta que haga clic en las dos pestañas laterales.




-  Insertamos o pichamos las siguientes tarjetas en la placa base.







- Colocamos el cd, introducioendolo por delante de la caja, parte delantera y atornillandolo por los laterales.
10º- Colocamos la disquetera, introduciendola dentro de la caja y atornillandolar por los laterales con sus tornillos correspondientes.
11º- Colocamos el disco duro, introduciendolo dentro de la caja y atornillandolo por su parte trasera con sus tornillos correspondientes.



12º- Conectamos los busses o cables de datos, son cables de color gris, que lleva toda la informacion, y van conectados desde la placa base hasta el disco duro, cd, disqueteras.




13º- Conectamos los cables de la fuente de alimentacion, a los siguientes dispositivos,

-PLACA BASE

-DISCO DURO

-CD ROM

-DISQUETERA




14º- Colocamos la fuente de alimentacion, que dicha fuente es la encargada de tranformar la corriente alterna en continua, esta formada por un interruotor de apagado y encendido, y un ventilador.




15º- Por ultimo cerramos la tapa lateral, con sus tornillos, y conectamos el cable de corriente.

Gracias he intentado de explicarlo lo mejor posible por si os sirve de ayuda, y ahora vamos a ver un video, que he montado para que os ayude si teneis que montar algun dia un PC.